• About Me
  • Contact
  • Personal
    • Random
    • Travel
    • TAGS
    • Giveaways
    • Let's Talk About
  • Design & Stationery
    • Planner Life
    • Hauls
    • Swatches
    • Reviews
    • Illustrations
    • Freebies
    • Wishlist
    • Inspo
    • Tutos
    • Tools & Resources
  • Blogging
    • Blog Tips
    • Blog Tutos
    • Blog Freebies
    • Inspo
  • Beauty & Fashion
    • Hauls
    • Swatches
    • Tags
    • Makeup
    • Outfits
    • Care & routines
    • Wishlist
    • DIY
    • Inspo
  • Reviews
    • Makeup
    • Lenses
    • Clothes
    • Jewelry
    • Skin
    • Hair
    • Stores
Instagram Facebook

noireloise test design


¿Conoces lo que es un media kit? ¿Cuentas ya con uno en tu blog? En la entrada de hoy les hablaré un poco acerca de lo que es un media kit, de que nos sirve y como comenzar nuestro propio media kit, ya sea que vayas iniciando o ya tengas un tiempo en el mundo blogger. 

Un Media Kit es como el Currículum de tu blog, la carta de presentación. Es una herramienta que nos permitirá atraer posibles patrocinadores o clientes. Se presenta en un documento con información necesaria para dar a conocer nuestro blog a patrocinadores: biografía, información, estadísticas, etc.

¿Lo mejor de todo? No necesitas invertir mas que tiempo y creatividad para hacer el tuyo, y una vez que lo tengas, te servirá para el resto de tu vida como blogger (actualizando cada cierto tiempo, claro está).


Ok, ya lo quiero, pero, ¿cómo le hago?
Es facilísimo. Les enlistaré algunos pasos que pueden seguir para la creación de su Media Kit.

A RECOPILAR SE HA DICHO

Este probablemente sea el paso más laborioso de todos. Pero no te desanimes. Una vez que pasemos esto, todo lo demás será extremadamente fácil. Por lo que necesitamos comenzar es a reunir toda la información que va en nuestro Media kit.

Imagenes
⩥ Foto tuya. Trata de que sea lo más personal que puedas, una foto relajada, donde seas tu misma, que muestre tu personalidad. Evita poner fotos tipo credencial que sales toda tiesa o fotos de cuerpo completo.
⩥ Tu logotipo. Trata de tenerlo en alta resolución. Si no cuentas con un logotipo puedes poner la cabecera de tu blog.
⩥ Las mejores fotos de tu blog. Fotos de calidad, de tu propiedad obviamente, que tengas en tus post. Recuerda que de la vista nace el amor, y si esperas que te patrocinen algún producto, una buena foto es lo que mejor habla.
⩥ Screen shot o pantallazo de tu blog tratando de cubrir lo más posible.

Estadísticas
⩥ Post más vistos
⩥ Seguidores en redes sociales, suscripciones al blog.
⩥ Visitas mensuales
⩥ Fuentes de tráfico
⩥ Cualquier otra estadística que creas relevante

YO, YO Y YO

Muy bien. Ya que tenemos todos los datos necesarios vamos a comenzar. Lo primero de todo es una breve introducción de nosotros. ¿Quien soy? ¿qué es lo que hago? ¿Cuáles son mis sueños, mis metas? Trata de plasmar toda tu personalidad en este escrito para que los posibles patrocinadores comiencen a conectarse contigo.

No dejes tus logros atrás. Si has sido invitada a escribir para X o Y, te han hecho alguna entrevista,  o mencionado en algún lugar, no dudes en mencionarlo.

MI BLOG

¿De qué trata tu blog? ¿De que hablas normalmente en él? ¿qué es lo que hace único y especial a tu blog? Aquí es donde engancharemos si o si a posibles patrocinadores, es donde se darán cuenta por que deben patrocinar tu blog.

NUMERITOS HABLAN

Es hora de presentar nuestros números. La manera más fácil de conseguir la mayoría de ellos es con Google Analytics, así que si no lo has puesto a andar en tu blog, te recomiendo que empieces de inmediato. Como mencioné anteriormente, pondremos seguidores del blog en redes sociales, cuales son tus post más vistos (con el numero de vistas claro), visitantes al mes al blog, etc. Cualquier dato estadístico que creas que sea relevante para tu blog. Ojo, si algunos de tus números no son lo que esperabas, omítelos. No tiene caso poner que tienes 50 seguidores en twitter si lo que queremos es atraer. Este apartado es recomendable que actualices cada mes.

Ahora, si recién estas iniciando y tus números aun no son tal altos, no te preocupes, puedes poner estadísticas trimestrales o crecimiento en porcentaje, siempre hay un lado positivo para las cosas ;)

AHORA SI, ¡HABLEMOS DE NEGOCIOS!

Ya que presentamos todos nuestros datos, es momento de comenzar a hacer negocios. En este apartado vamos a poner los términos y condiciones del patrocinio. Algunas ideas que puedes mencionar son:

⩥ ¿Ofreces espacios publicitarios(banners)? ¿En donde van colocados? ¿Cuales son las medidas y los precios? ¿En que formato los aceptas (jpg, flash, gif)? ¿Cada cuando comienzan y acaban? Recuerda tener solo 2-5 opciones, no queremos abrumar al posible cliente y que desista.
⩥ ¿Haces reviews de productos? ¿Qué tipo de reviews haces? ¿De que tipo de producto?
⩥ ¿Das oportunidad de hacer giveaways? Si es así, generalmente llevan algún tipo de condición, ya sea alguna tarifa, algún producto, etc.
⩥ Que tipo de pagos aceptas

TU MEJOR CARTA: PALABRAS DE OTROS

¿Ya te han patrocinado antes? No estaría mal que pidas a tus patrocinadores algún testimonio de cómo ha sido trabajar contigo. Si bien nosotros ponemos toda la información, que mejor que alguien lo haga por nosotros.

ME INTERESA, ¿Y AHORA?

Lo siguiente es dar nuestros datos de contacto. Con tu nombre y correo electrónico será más que suficiente. Y no olvidemos una frase Call in Action. Por ejemplo: 'Para comenzar un patrocinio escribe a nombre@mail.com'.

DISEÑO

Ahora si, ya tenemos todo de todo, solo falta armarlo. Como dije anteriormente, de la vista nace el amor. Aquí es donde debes poner la mayor creatividad posible: fotos de las entradas de tu blog, imágenes, gráficas, ilustraciones, cosas monas por aquí y por allá.

Tampoco exageres, esto no debe opacar toda la información que ya has reunido.

PRESENTACIÓN

No importa donde realizaste el diseño, siempre envíalo como PDF. Es un error fatal enviarlo como presentación de Power Point, documento de word, o algún otro tipo de formato. Otra cosa que debemos de tomar en cuenta es que no vamos a mandar un libro. Con unas 7 páginas es más que suficiente, si puedes resumir en menos, que mejor, pero no dejes información de fuera. Se pueden encontrar media kits de solo una página.

¡A MOVERNOS!

Ya tenemos el documento, es hora de utilizarlo. Lo primero que debes de hacer es colocarlo en tu blog, en algún apartado de contacto o patrocinio. Pero la cosa no queda ahí, toma iniciativa y manda tu documento a posibles patrocinadores.

¿No es tan difícil cierto? Ahora que tienes toda la información necesaria ¿qué esperas para comenzar tu programa de patrocinadores?

Puedes ver algunos ejemplos:
⩥ Ejemplo 1
⩥ Ejemplo 2
⩥ Ejemplo 3
⩥ Ejemplo 4
⩥ Ejemplo 5


¿Sabías de la existencia de los Media Kit?
¿Ya tienes el tuyo?

Créditos de imágenes:
Foto de Portada - Photo via Visual Hunt
Continue Reading
    Share |



¿Quién entre sus propósitos tiene el ser más organizado con su blog? recuerdo que fue de los propósitos que más leí y, no voy a mentir, está entre mis propósitos también. 

Ahora, si bien ya estamos a mediados del primer mes de este nuevo 2015, nunca es tarde para comenzar.

Así que decidí organizarme y hacer una mini agenda para este Freebie Friday, que les ayudará (según yo) a tener una mejor organización en cuanto a planeación del blog se refiere.

Si bien primero me hice la mía (se las enseñaré en otro post), pensé que sería bueno compartir una con todas ustedes, para ayudarlas a cumplir sus metas bloggers. Así que me puse manos a la obra, me desvele un poco ya que tenía el tiempo encima... sí, 15 días después. Pero ya la tengo y es completamente suya para descargar. Espero de todo corazón que ayude a esas pequeñas personitas desorganizadas como yo que necesitamos un empujoncito (o una buena patada en el culo) para ponernos a hacer las cosas, y a las personas que ya son organizadas pero la quieren de todos modos, pues también.

Les explico un poquitín, por que creo que es bastante obvio para que se usa cada hoja.



1. Portada: bueno, pues al principio no la había hecho, pero sentí que toda la agenda estaba incompleta sin ella. No la había hecho por que supongo que pensé que preferirían personalizar la suya, pero realmente no podía subir los archivos sin portada D:

2. Info del blog: aquí es básicamente para que llenen todos los datos del blog, host, dominio, redes sociales con las que cuenta el blog e incluí un poco sobre el tema, colores y fuentes para tener todo así rapidito cuando lo necesitemos.



3. Propósitos del blog: si, ya están cansadas de tantos propósitos, lo sé. Pero tenerlos escritos creo que es la mejor manera de seguirlos viendo, y seguirlos viendo y seguirlos viendo hasta que nos colmen la paciencia y terminemos haciéndolos. Además están enfocados únicamente en el blog. puedes irlos tachando cuando los termines y te ayudará a tener un mejor control sobre ellos.

4. Seguimiento de Sorteos: de todas las hojas creo que esta es la que me parece mas útil XD. Y es que hay tantos sorteos, pero tengo tantas cosas en la cabeza que ya ni recuerdo cuando acaban, o que numero soy o que era lo que sorteaban. Con esta hojita podrán anotar todos los sorteos a los que se apuntan y apuntar los datos principales, para que no se les olvide por si ganan.



5. Lluvia de Ideas: Les ha pasado que, de vez en cuando, se les ocurre una idea de post pero no quieren escribir tooooodo, solo la idea en general y lo que necesitarán. Esta hoja es perfecta para eso.

6. Estadísticas: En esta hoja iremos anotando las estadísticas de nuestro blog. Seguidores en redes sociales, suscriptores, visitas. Todo esto nos va a servir para ver como poco a poco va creciendo nuestro blog, además de darnos una idea de que meses nos va mejor o tenemos mas actividad, de donde vienen nuestros visitantes, etc.



7. Planeación mensual: Bueno, es un planeador mensual (¿necesito decir algo mas?). Escribimos solo el título de la entrada o una idea de lo que vamos a publicar, o cuando acaba un giveaway, o lo que queramos, al fin y al cabo es personal.

8. Planeación diaria (o detallada): En esta hojita podemos escribir ideas mas precisas de nuestros post. De que trataran, que necesitaremos, que etiquetas llevará. Si ya lo programamos o lo agendamos, si ya compartiste en redes sociales, si ya respondiste comentarios. Creo que lo esencial que no debes de olvidar en tu post.


Y es todo. Esta sencillo pero creo que cumple con lo básico y primordial para comenzar a organizarnos. El formato es PDF y lo separé en secciones para que impriman las que ustedes crean convenientes dependiendo de sus necesidades. Pueden descargar la agenda AQUI

Espero que les guste, pero sobre todo, que les sirva. Y no olviden comentar, es lo que me anima a seguir escribiendo en el blog :)

Continue Reading
    Share |



Esta vez inaugurando una nueva sección en el blog: Freebie Friday :D


En esta ocasión les traigo algunos botones de redes sociales para que puedan utilizar en su blog. 

Es la primera vez que hago algo así para compartir y recuerden que estoy algo oxidada en diseño, pero espero que les gusten :D

Son cuatro diseños diferentes. Sencillos pero bonitos a mi parecer. Espero que les sirvan.

 Descarga Colorful Aqui


 Descarga Pastel Flags Aqui



 Descarga Cel Aqui


 Descarga Mosaic Aqui



Créditos de imágenes:
Foto de Portada - Photo via VisualHunt
Continue Reading
    Share |



Llega el año nuevo y con éste miles de propósitos por doquier. No es cosa nueva encontrar miles de post sobre este tema, sobre todo si no se encuentra inspiración para escribir sobre algo nuevo o no se tiene tiempo para algo más meticuloso. Sin embargo no digo que todos los post sean así, de hecho el mío no lo es.

Esta entrada está dedicada para compartir claro, pero mayormente como un recordatorio de mi para mí, lo que quiero conseguir este año para sentirme más plena y satisfecha conmigo misma. Un incentivo para que este año que venga sea provechoso.



¿Por qué? Bueno, más que nada por que este 2014 presentó cambios que marcaron mi vida. Buenos y malos, que me dejaron en total desorientación, en el aire, pensando mucho, actuando poco. Mudarme a casa de mis padres, la crisis de los 20 tantos, nuevo trabajo demandante, inestabilidad económica, búsqueda de identidad.  

He de reconocer que todos estos cambios me han hecho crecer mucho como persona, me han ayudado a abrir más mi mente, reencontrarme con mi familia, ponerme metas y sueños que no solo deseo cumplir, si no que estoy enfocada y preparada a hacerlo. Recapacitar, reconsiderar, cambiar, mejorar. Aunque suene trillado, ser feliz. Aunque encontrarme conmigo misma es un camino que aún no termino de recorrer, al menos ahora tengo una idea más clara de quien soy y qué es lo que quiero de mi vida.

Ya sin tanto sentimentalismo, les dejo mi lista de propósitos para este año 2015. A mi parecer todas son metas reales y que estoy segura que puedo realizar. Si bien no todas terminarán este mismo año, al menos serán iniciadas.

Los propósitos no tienen un orden en especial, todos son importantes por igual.


1. Mejorar mi salud y hacer ejercicio. Si bien comencé a realizar ejercicio y a alimentarme mejor el año pasado, diciembre no se ha portado muy bien conmigo. Y le hecho la culpa al frío no por que sea desidiosa o por que no acepte mi responsabilidad, si no que un día saliendo a correr casi expulso mis pulmones. Fue una novatada de mi parte que jamás volveré a repetir. Ok, eso fue mi culpa. A partir de eso vinieron problemas de salud que me impidieron seguir y las comidas decembrinas hicieron estragos en mi. Así que retomare el ejercicio y una comida más balanceada este año por salud y estética.

2. Cuidar mis uñas. Este tema siempre ha sido mi némesis. Me encanta pintar mis uñas y tenerlas bonitas, pero soy una floja en cuanto a esto se refiere. Comienzan a despintarse y las dejo así por semanas, además que no las cuido como es debido. Así que también me he propuesto cuidar mas de ellas.

3. Arreglar mi habitación. Algo que comencé a hacer este año que pasó es arreglar mi cuarto. No solo limpiarlo y tenerlo ordenado, si no que comenzar a comprar cosas para tenerlo arreglado y bonito. Comencé por poco, sabanas, cobijas, renovando muebles y comprando algunos otros y pienso seguir así (ya que es lo que me permite mi economía T.T). He encontrado una gran satisfacción comprando cosas para mi habitación. Espero este año dejarlo un poco más como el cuarto que siempre he querido.

4. Organizarme. Este es un must-do de este año. Tengo que comenzar a organizarme. Organizar mi vida, mi tiempo, mi trabajo, mis prioridades, mi dinero. Sin organización no seré capaz de lograr las cosas que quiero así que ya es tiempo.

5. Mejorar mi maquillaje. El maquillaje es una de mis pasiones. Mi meta es aprender y seguir aprendiendo, mejorar mis técnicas y divertirme más con el maquillaje.

6. Aprender y saber más. Tomar cursos, diplomados, seguir aprendiendo de las cosas que me gustan.

7. Retomar la fotografía. Si tengo todo lo que necesito para retomar esta pasión que tenía por la fotografía desde hace años ¿Por que no me he dado el tiempo? No me interesa ser fotógrafa profesional, es solo un gusto personal que deseo retomar.

8. Crecer profesionalmente y comenzar un negocio. Este punto siempre ha sido mi talón de Aquiles. Desde que tengo memoria nunca he podido desarrollarme plenamente en mi profesión, ya que los trabajos en los que he estado son totalmente ajenos a ella. Es por decisión propia: horarios y prestaciones más que nada. Por esto me siento algo oxidada en mi profesión. Sin embargo me encantaría comenzar nuevamente a retomar aunque sea de manera independiente y ¿por qué no? comenzar un negocio de lo que realmente me gusta.

9. Mudarme. Vivir con mi familia ha sido satisfactorio y me ha ayudado a unir lazos nuevamente con ellos, además de que me ha hecho 'fácil' poner nuevamente mis finanzas en orden. Sin embargo después de vivir de forma independiente a ellos y debido a mi edad creo que es hora de dejar el nido (de nuevo...) y comenzar otra vez. Además de que odio lo lejos que estoy de todo y lo dependiente que soy de mis padres en cuanto a movilidad por lo mismo. Esto ha sido un gran impedimento para realizar muchas de las cosas que quiero. Salgo de mi casa a las 6 am y regreso a las 7-8 pm, y salgo a las 3 pm del trabajo. ¿Ven mi dilema? Así que tengo planes para mudarme en marzo-abril si todo sale bien y según lo planeado :D

10. Escribir en mi blog y seguir mi canal de YT. Amo de sobremanera escribir en mi blog y hacer videos. Me pondré realista: dos entradas al mes como mínimo y uno que otro video para volver a disfrutar de esto que tanto amo.

Este es un tema de Blogger's México y Amigos. No duden en participar :D. Pueden ver las bases aqui.


Ustedes ¿Ya hicieron sus propósitos de año nuevo?




An InLinkz Link-up
Continue Reading
    Share |

Después de mil años estoy de vuelta :D. La historia del porqué me ausenté durante tanto tiempo tal vez la cuente luego, tal vez no, dejaré las cosas aburridas para luego u.u

Esta será una entrada algo rápida. Si bien soy alguien que ve mucho anime, no suelo hacer entradas sobre esto y mucho menos recomendarlo, pero últimamente me he picado tanto con este anime que simplemente lo tengo que escribir.


''Llegaron en silencio y oscuridad, descendiendo de los cielos con un hambre por carne humana. Parásitos - criaturas alienígenas que deben invadir y tomar control de un humano para sobrevivir - han venido a la Tierra. Nadie sabe su secreto, excepto el estudiante de preparatoria, Shinichi Izumi, cuya mano derecha ha sido invadida por un parásito alienígena. Shinichi y Migi, el parásito en su mano, sin quererlo forman una amistad y se encuentran atrapados en medio de una guerra entre humanos y parásitos.''

Parasyte (KISEIJUU SEI NO KAKURITSU) se centra en un adolescente de 17 años de edad llamado Shinichi Izumi, que vive con su madre y su padre en un barrio tranquilo en Tokio. Una noche, criaturas similares a gusanos llamados parásitos aparecen en la Tierra, haciéndose cargo de los cerebros de los huéspedes humanos entrando a través de los oídos o la nariz. 

Debido a que Shinichi pudo evitar que el parásito viajara hasta su cerebro, ambos seres conservan su intelecto y personalidad separada. A medida que se encuentran con otros parásitos, forman una unión fuerte, trabajando juntos para sobrevivir. Esto les da una ventaja en la lucha contra otros parásitos que con frecuencia atacan a la pareja al darse cuenta de que el cerebro humano de Shinichi sigue intacto. Shinichi se siente obligado a luchar contra otros parásitos, que devoran los humanos como alimento, utilizando la ayuda de Migi.

Parasyte está basado en el manga del mismo nombre que terminó de publicarse en el 95 con un total de 10 volúmenes. El anime salió al aire en Octubre 8 del año presente y tendrá un total de 24 episodios. Además contará con dos películas Live Action, la primera recién estrenada el 29 de noviembre de este año y la segunda parte se estrenará el 25 de Abril del 2015.

Ya sin tanto dato técnico, recomiendo completamente este anime a las personas que les gusta el género de Sci-Fi y Horror. Hacía mucho que un anime no me intrigaba tanto, y desde el primer capítulo supe que amaría esta serie, espero no me decepcione.

¿Les gusta el anime?
¿Qué serie ven actualmente?
Continue Reading
    Share |


Después de cierta edad, todo comienza a caer... y más si uno no se cuida.

En mi caso, creo que jamás me he dedicado a cuidar mi cuerpo, ni por dentro ni por fuera. 

Si tu eres como yo, que jamás han seguido una rutina, nunca te pegó la dieta y ya te cayó el veinte que tienes que comenzar a hacer algo, te invito a leer esta entrada, donde compartiré platicas, tips y demás para comenzar con una vida más saludable.


Tengo varios días que estoy con ánimos bajos... tal vez algo deprimida. ¿Razones? Varias. Hace unos días, al ver mi cuerpo, me dije ¿WTF? ¿Qué me está pasando? La edad me está pegando, y duro. empiezo a ver llantitas, celulitis, gorditos por doquier. Piel flácida y cuerpo para nada tonificado.

Además de que la vanidad me pegó, también me golpearon con puño cerrado varios factores: ya no tengo tanta energía ni ganas para hacer las cosas. Si me preguntaran en este momento que preferiría estar haciendo, la respuesta saldría sin titubear: estar acostada viendo pelis o dormir. Esto no está mal del todo, pero un día a la semana, no los 7. 

Hacer ejercicio es mi peor pesadilla. Si, el maldito ejercicio. Flojera, falta de tiempo, dolores... excusas nunca me han faltado. Y de las dietas ni se hable, nunca he podido seguir una dieta más de una quincena. 

Y es que, la verdad, nunca le había tomado tanta importancia a mi cuerpo. Siempre comí lo que quise, no hacía ejercicio en lo absoluto y me mantenía en el mismo peso: 55 Kgs. No soy gordita ni flaquita, estoy normal... o al menos estaba D:

Así que decidí poner en práctica uno de mis propósitos de año nuevo... tarde pero seguro.

ANTES DE EMPEZAR

Algunas cositas que debes tomar en cuenta antes de comenzar. Esto es para que el proceso no sea tedioso (bueno, si será algo tedioso, pero al menos ya lo sabrás) y no renunciemos al poco tiempo de comenzar.

✝ El proceso no será rápido. Hay que tomar esto bien en cuenta. A veces nos ilusionamos que en un mes de dieta y ejercicio nuestro cuerpo mágicamente será perfecto. ERROR. Todos estos cambios van desde adentro hasta afuera. Podremos ver resultados en un mes, pero solo serán algunos. Así que ten paciencia.

✝ Conoce tu tipo de cuerpo. Esto es lo que más tiempo me ha tomado aprender. Por más ejercicio y dietas que realicemos, no siempre vamos a tener el resultado que deseamos, al menos no saludablemente. Todos los cuerpos son diferentes y esto va por genética, estructura ósea, etc. Por ejemplo, yo soy de piernas musculosas y caderas anchas. No puedo cambiar mucho esto, pero puedo darle un mejor aspecto a mi tipo de cuerpo.

✝ Fija tus metas, fija tu rutina. ¿Qué es lo que quieres? ¿Tonificar, hacer músculo, bajar de peso, bajar músculo, quitar celulitis? Fija muy bien tus metas de qué es lo que quieres lograr, ya que esto ayudará a hacernos un plan de ejercicios y no estar al aire.

✝ Sé realista. Sorry, desanimador pero real. Debes ponerte metas realistas. Como mencionaba anteriormente, no esperes bajar 10 kilogramos en 2 días ni cambiar tu estructura ósea.

✝ Baby steps. Comienza paso a paso, será más fácil y menos pesado. De esta manera comenzarás a realizar una rutina casi sin darte cuenta.

✝ El peso no lo es todo. A veces vemos más la báscula y nuestro peso que cualquier otra cosa. No lo hagan. 1 kg de músculo es igual a 1 kg de grasa (noooo, really?), pero este no se ve igual. Les dejo imágenes para que entiendan mejor mi punto. Así que no se fijen mucho en el peso, o al menos, no se traumen tanto.




Ahora si, pasando a mi plan personal.

Metas: Perder grasa en las piernas, vientre y llantitas. Bajar músculo de las piernas. Eliminar celulitis. Reafirmar y tonificar cuerpo completo. Mejorar apariencia de glúteos y pecho.

Los planes y ejercicios los contaré más a detalle en las siguientes líneas. 

Comenzando - Dieta

Por mi parte comenzaré la 'dieta' lentamente, cambiando poco a poco mi alimentación:

✝ Primero que nada, agregué dos tazas de té al día: una en la mañana, recién despierta, y una en la noche justo antes de dormir. Té Verde y té rojo son mi elección, con medio limón cada taza. En otro post hablaré de los beneficios de estos tés.

✝ Cambié mis desayunos por jugos, fruta y cereal. Por las mañanas, después del té, me tomo un jugo de naranja, piña, zanahoria, manzana, apio, limón y pepino. Debo admitir que no me gusta el sabor de la mayoría de estas frutas/verduras, pero en conjunto saben muy bien.

✝ Cambié las cenas (que era mi comida más pesada) por algo más ligero. Un cereal integral. 

✝ En lugar de comer 1 o 2 veces al día, trataré de comer 5. Esto ayuda al metabolismo a seguir funcionando y no detenerse.

✝ Comencé a tomar unas pastillas que se supone ayudan a transformar la grasa en energía, haciendo más fácil quemar grasa durante el ejercicio. Es la primera vez que las tomo así que no sabría de resultados aun.

✝ Como tip adicional, prueba tomar agua caliente o tibia, ayudará mucho.

Comenzando - Ejercicio

Bueno, mi condición no está del todo bien, así que comenzaré poco a poco. 

✝ Lunes, miércoles y viernes estaré realizando ejercicios para acelerar mi metabolismo y quemar grasa, tonificando también. El ejercicio que estoy/estaré haciendo es este. Yo no sudo mucho, de hecho, sudo super poquito, pero este video me ha hecho sudar hasta morir.

✝ Martes, jueves y sábados estaré haciendo caminatas por un periodo mínimo de 1 hora.

Por último

A mi me gusta llevar un conteo para saber como voy avanzando conforme el tiempo, así que realicé una tabla en excel para llevar a cabo un control de mis actividades, comidas, medidas y peso. Realizaré medidas y peso cada viernes.


So, por ahora es todo, espero en quincena poder mostrarles algún resultado e ir viendo poco a poco los cambios.

¿Se cuidan físicamente y en alimentación?
Si no ¿Te gustaría hacerlo?
Si si ¿Que rutina siguen?

xoxo


Continue Reading
    Share |



¿Estas pensando en hacerte un pixie cut? ¿Ya lo hiciste? 

Hay cosas que debes saber antes de aventurarte al mundo de los cabellos cortos (lo digo por experiencia).

Este post es acerca del cabello ultra corto, mi experiencia, lo que no sabía y debía considerar, y cómo ha sido mi día a día con este nuevo corte.




¿Hacerme un Pixie cut? hey, why not? fue mi primer pensamiento. Desde ese momento la idea de cortarme el cabello no desaparecía, así que comencé a buscar fotos en internet. Teniendo mis fotos preparadas, me armé de valor y fui a la estética. Todo fue muy bien. Estaba un poco nerviosa no mentiré, pero era un paso que quería dar y no moriría sin intentarlo.

Pero, woops, se me olvidó investigar un poco más sobre el tema y mi nuevo corte no ha sido del todo 'momentos felices'. Así que hoy vengo a contarles un poco de mis experiencias, pláticas con estilista, consejos, pros, contras y cosas que deberían saber antes de hacerse un pixie cut.

¿Ya te lo cortaste? No importa, también hay consejos y cosas de interés para ti :)

Primero que nada, pros y contras de este tipo de corte:

- Pros

✓ Tardarás menos tiempo en peinarte
✓ Tu cabello estará más sano
✓ ¡Adios calor!
✓ Resalta tus facciones de la cara
✓ Menos shampoo, menos acondicionador, menos tratamientos
✓ Mucha variación de estilos

- Cons

⤫ Requiere de más mantenimiento en la estética/peluquería
⤫ No se puede recoger
⤫ Algunas personas se tendrán que maquillar si o si a menos que deseen un look andrógino
⤫ Si nunca has tenido este tipo de corte tardarás en acostumbrarte
⤫ Tu cabello ya no será el que conoces. Cambiará probablemente su textura, grosor, entre otros aspectos.

Ahora, hay miles de estilos para cortarte el pelo, pero ¿es el indicado para ti? ¿qué debes considerar antes de hacerte un pixie cut?

- Tipo de cabello

Debes buscar un corte que se adecue a tu tipo de cabello: si es delgado, grueso, quebrado, ondulado, chino, abundante, etc. Recuerda que uno de los motivos principales de este corte es lo práctico, no creo que estés buscando alaciarte el pelo todos los días. Así que busca pixie cuts relacionados con tu tipo de cabello, hay bastantes, créeme.

- Forma de la cara y tipo de cuerpo

Este punto no lo voy a tocar mucho. ¡Cualquiera puede hacerse un pixie! (siempre y cuando sea el indicado). He leído mucho que si tienes la cara redonda, que si eres mas rechonchita, que si esto, que si lo otro. ¡NO! ¿Quieres un pixie? háztelo, solo investiga bien los tipos de corte que le quedan a tu cara: si necesita volumen, si no lo necesita, etc etc.

- Sociedad

Oh si, es un punto a tomar en cuenta. Hay personas que les gusta, hay personas que no, punto. Si vas por la vida desechando opiniones negativas, entonces no hay problema y puedes saltarte este punto, pero si de alguna manera te afectan mucho las críticas, lo siento, las va a haber. En mi experiencia personal me han dicho de todo, desde 'se te ve genial, me lo cortaré yo también' 'te ves más delgada' 'te queda mejor' hasta '¿fan de Justin?' 'pareces niño' 'no te queda' 'Peinado de Benito Juárez' (sí, si lees esto te estoy poniendo en evidencia hijo ¬¬ )

- Dejarlo crecer

Con esto aún no puedo opinar personalmente, pero me han dicho/he leído que llega un momento en el que se vuelve incómodo debido a que tu cabello no es ni corto, ni largo, no lo puedes estilizar muy bien pero no lo puedes cortar para dejarlo crecer, no se acomoda bien, etc. En este caso es mejor acudir con un estilista que te puede ayudar a dar forma a todo este embrollo de cabello que tienes en la cabeza sin necesidad de cortarlo mucho y vaya acomodándose.


Ahora, mi experiencia personal y algunos tips que creo que serán de utilidad.

Tip #1 : Asiste con un estilista profesional o un buen estilista y deja claro lo que quieres
Cuando llegué a la estética, le mostré a la estilista ideas de lo que quería. Rápidamente me descartó algunas fotos y me dijo, es imposible, lo siento, pero como traes el corte ahorita ciertos cortes no se te pueden hacer. Ohh... no había tomado eso en consideración. Viendo mi cara de decepción, la estilista comenzó a darme opciones según lo que me había gustado, la forma de mi cara y el tipo de mi pelo. Además, me dijo que conforme lo 'largo' vaya creciendo podré hacer los cortes que me gustaran, solo había que comenzar a darle forma. 

¿Por que les cuento esto? por que cuando vas con un buen estilista se nota que sabe. Lo mejor de todo es que te ayuda informándote y ayudándote con las opciones y que te va mejor. Revisa que tu estilista tenga fotos reales de los trabajos que ha realizado (ya todos tienen FB y comparten sus trabajos, así que no hay excusa), también revisa reputaciones o comentarios de clientes, créeme, te ayudará de mucho. 

Trata de evitar personas que no estén familiarizadas con los cortes urbanos o estén muy anticuadas en cuanto a cortes se refiere. No querrán parecer la abuela de alguien (lo digo por experiencia, me pasó a los 15 años y creí que jamás lo superaría) Por ahorrarte $50-$100 puedes acabar con un corte que te joderá la existencia (disculpen el francés).

Recuerda especificar lo que quieres con tu estilista. Muestra fotos de cómo quieres y cómo no quieres tu nuevo corte. Háblalo, discútelo, resuelve todas tus dudas y no te quedes callada. Con un corte así, es muy difícil arreglarlo sin tener que cortarlo más, y estar pelona no es una opción. Estas pagando por ello, así que no te sientas mal de ser muy preguntona o muy exigente.

Foto tomada recién cortado el cabello, en la misma estética

Tip #2
 :
 No te desanimes
Si bien creí que tener un pelo tan corto resultaría bastante fácil, al principio NO LO FUE. El primer día salí super contenta, estaba maquillada y me había peinado la estilista. El segundo día fue horror. Terminé de bañarme, sequé mi pelo y lo planché. Como no tenía los productos para estilizarlo,  decidí dejarlo así. Tuvimos que salir a las prisas y no me maquille. 

Cuando saqué el celular para admirar mi nuevo corte lloré... un poco, pero lloré. No podía peinarlo como lo había hecho la estilista, y sin maquillaje me sentía como un niño. Me traumé unas horas, luego me maquillé y se me quitó jajajajaja. 


¿Burlas? ¿Descontentos? Si. Mi hija fue la primera, no le gustó para nada. 'No me acostumbro' me repetía una y otra vez. Me dijeron también Justin, que parecía un hermano más de la familia, entre otras cosas. Al principio fue algo incómodo, me la pasaba pensando ¿habré hecho mal?... ¿Que he hecho D:? Hasta que en un viaje a EUA una chava random en la calle me grito, 'Hey! I love your hair girl!' No voy a mentir, me hizo sonreír de oreja a oreja. Una persona totalmente extraña me grito a varios metros que le gustaba mi cabello. Los halagos no pararon ahí, ya que en varias tiendas donde fui a vivorear ropa para comprar más frases de aliento salieron. 'Love your style!', 'Your hair is amazing', 'You look so pretty!' La verdad me hicieron el día y la duda no volvió a mi cabeza.

En el trabajo también me fue muy bien. Después de 1 año de no ver a muchas compañeras de trabajo, cuando me vieron comenzaron a decirme lo bien que me quedaba el corte, que hasta pensaban cortárselo por que les gustaba mucho como me veía.

En resumidas cuentas, no te desanimes por algunos malos comentarios. Como mencioné anteriormente, hay personas que no les gustará, pero habrá personas que les encantará tu nuevo pixie cut.

Tip #3 : Detalles, Maquillaje & Accesorios 
Si sientes que tu cara es muy andrógina o sientes que te ves muy masculina, maquíllate y accesorízate (si, creo que es una palabra inventada...). Con esto no me refiero a que uses toneladas de maquillaje todos los días. Delineador y/o rimmel, labial o brillo, un maquillaje natural, aretes. No tienes que sobrecargar nada, pero esto comenzará a quitarte la idea de que no luces femenina. Si después de hacerte a la idea que un corte así no te quita para nada tu feminidad y te sientes segura, sal sin maquillaje, yo lo hago y me vale un cacahuate, soy mujer por donde se me vea.

Recuerda que con este tipo de cortes lo que haces es resaltar todas las facciones de tu cara. Ahora si no tienes mucho donde esconderte, así que procura mantener tu cara libre de imperfecciones. Cada detalle en tu cara se hará mas notorio. A mi lo que mas me pesó fueron las cejas. A veces, por pereza, no me las saco y parecen arbustos rebeldes sobre mis ojos, con el fleco de antes no tenía problemas en esconderlas. Ahora con el nuevo corte, no mas cejas desprolijas. Si bien no las maquillo todos los días ni las dejo 'perfectas', trato de sacármelas más seguido para que no se vean muy desarregladas.

Tip #4 : Experimenta y sé paciente
Muchas personas me han preguntado '¿no te aburres por que no puedes peinarte diferente?' ¡¡¿¿Qué??!! La verdad es que hay mil peinados por tratar, el chiste es experimentar y jugar con tu cabello. Trata de acomodarlo de diferentes maneras: hacia adelante, hacia atrás, relamido, planchado, rizado, hacia un lado, una mohawk. Si bien es cierto que no lo puedes trenzar muy bien ni hacer chongos, eso no significa que no puedas peinarte diferente.

En esta parte es muy importante ser paciente. Como les comentaba anteriormente, tu cabello cambiará. El mío era muy delgado y con un volumen medio. Ahora mi cabello es mas grueso, tiene más volumen y diferente textura. Como no estoy acostumbrada a esto, batallé... y mucho. Pero ten paciencia, poco a poco comenzarás a agarrar el hilo y cada día te será más fácil peinarte.

Yo con lo que mas batallo es en hacerme una mohawk, pero no me vencerá, algún día podré hacerla :D
Primer intento de Mohawk... FAIL! Algo más al estilo Ventura
Tip #5 : ¡Actitud se ha dicho!
Probablemente es el punto más importante. AMA tu estilo y ama tu nuevo corte. Me puse a ver fotografías de cortes pixie y me preguntaba ¿cómo es que ellas se ven tan bien y yo me siento una fracasada peinándome? Veía fotos, me peinaba exactamente igual, pero mientras mas me observaba en el espejo no paraba de preguntarme por que no me podía ver así. Fácil: es cuestión de actitud. 

Me di cuenta por que tomé una fotografía y la vi comparándola con la foto que había tomado como referencia. El peinado era exactamente igual. Volví a tomarme una vez mas la foto, ahora con más seguridad de que el peinado estaba bien. ¡Que gran diferencia! No estaba acostumbrada a verme con peinados así, por lo mismo, YO me sentía rara y no podía apreciar que me había quedado bien. Yo misma me predisponía a verme mal.

Si tu sales con tu nuevo corte, con toda la actitud, la gente lo amará. Tu haces el corte, el corte no te hace a ti. Así que basta de inseguridades y a rockear tu nuevo estilo.


¿Alguna vez has tenido un pixie cut?
¿Lo tendrías?
Me encantaría saber sus opiniones e historias :)

Continue Reading
    Share |
Newer Posts
Older Posts

Flickr Images

Popular Posts

  • + TAG + THINGS YOU DIDN'T KNOW ABOUT ME
  • + LET'S TALK ABOUT + BRAS
  • + BLOG FREEBIES + BLOG PLANNER 2017
  • KALLEN STARSHOUKEI
  • + TRAVEL + Parral, Chihuahua: First Motoclub Experience

Like us on Facebook

About me

About Me

Graphic Designer by profession,
frustrated illustrator as a hobby.
Blogger, planning, makeup & fashion enthusiast. Animal lover, skull collector, love tattoos, crosses, stationery addict, pastel goth, nu goth... goth and colored hair. Scorpio.

Contact: noir.eloise.sin@gmail.com


Follow Us

  • Facebook

Categories

  • -challenge
  • agenda-blogger
  • AllBloggers
  • beauty-DIY
  • beauty-haul
  • beauty-inspo
  • beauty-reviews
  • beauty-swatches
  • beauty-tags
  • beauty-wishlist
  • beautyandfashion
  • beautyandfashion-hair
  • blog-freebies
  • blog-inspo
  • blog-tips
  • blog-tutos
  • blog-update
  • blogging
  • Care-and-routines
  • clothes-wishlist
  • design
  • design-freebies
  • design-hauls
  • design-inspo
  • design-tools
  • design-tutos
  • design-wishlist
  • fantasy-makeup
  • favs
  • free-blog-icons
  • GerberBoys
  • giveaway
  • inspo-illustrators
  • inspo-outfits
  • korean-10-steps-skin-care
  • lets-talk-about
  • lta-beauty
  • makeup
  • MissMeoowShop
  • ny-resolutions
  • outfits
  • personal
  • planner stickers freebies
  • random
  • reviews-jewelry
  • reviews-lenses
  • reviews-makeup
  • reviews-nails
  • reviews-stores
  • skin-routine
  • stationery-haul
  • tags
  • Target-dollar-spot
  • travel
  • what-to-watch
  • workspace

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • ▼  2018 (8)
    • ▼  April (2)
      • + OUTFITS INSPO + DARIA
      • + SKIN ROUTINE + 10 STEPS KOREAN SKIN CARE ROUTINE...
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2017 (4)
    • ►  December (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2016 (34)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (1)
    • ►  August (1)
    • ►  July (3)
    • ►  June (1)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (4)
    • ►  February (5)
    • ►  January (6)
  • ►  2015 (9)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  March (1)
    • ►  January (4)
  • ►  2014 (17)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  March (1)
    • ►  February (1)
    • ►  January (6)
  • ►  2013 (14)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (2)
    • ►  June (5)
    • ►  May (2)

Press

Popular Posts

  • + TAG + THINGS YOU DIDN'T KNOW ABOUT ME
    Una vez más les traigo el Tag propuesto en Blogger's México . Este tag consiste en poner cosas que no sabes (al menos eso creo) de mí. 1...
  • + LET'S TALK ABOUT + BRAS
    Alo alo :) ¿Cómo están? Espero que muy bien. El día de hoy les traigo un tema un poco vergonzoso para mí. Y digo vergonzoso no por la temáti...
  • + BLOG FREEBIES + BLOG PLANNER 2017
    Como cada año, no podía faltar la agenda blogueril que (según yo) las puede ayudar mucho en la organización y seguimiento de sus blogs y red...
  • KALLEN STARSHOUKEI
    Hola lindas, ya es viernes y les traigo una nueva sección del blog: I-Blogger (cortito de Inspirational-Blogger) y aqui les compartiré un po...
  • + TRAVEL + Parral, Chihuahua: First Motoclub Experience
    - ¿Recuerdas que cuando éramos chicos te dije que te llevaría a pasear en moto por el mundo? Empezamos por Chihuahua el jueves. - Por mensaj...
  • + LET'S TALK ABOUT MAKEUP + DESCUBRIENDO LOS LABIALES DE DIOR
    Mi trabajo es bastante rutinario. Ver a mis compañeras de trabajo maquillarse en la oficina se ha hecho parte de esta rutina y todos los día...
  • + BLOG TUTOS + BACKUP YOUR BLOG
    Hola lindas :) Bueno, como algunas ya sabrán blogger me la ha jugado de lo peor y me ha borrado mi blog D: así sin más. Después de ponerme e...
  • + TAG + WHAT'S ON MY BAG
    Hola lindas. ¿Cómo les fue de fin de semana? Espero que muy bien. El día de hoy les traigo un post de Tag (¡¡¡wujuuuu a mi que me encantan!!...
  • DRESS ASSISTANT: OUTFIT & WARDROBE HELPER
    *** ¿Ya vieron mi nueva cabecera del blog? La AMO con intensidad. Visiten Pan de Muertos y vean sus ilustraciones, talento <3 <3 <...
  • + SKIN ROUTINE + 10 STEPS KOREAN SKIN CARE ROUTINE (SORT OF)
    Alo there! Después de mil años traigo entrada de belleza nuevamente (¿se cansaron de tanta papelería?). Y es que, después de algunos años de...
Facebook Instagram Pinterest Bloglovin

Created with by ThemeXpose

THIS WORK BY NOIR SINS IS LICENSED UNDER A CREATIVE COMMONS ATTRIBUTION-NONCOMMERCIAL-NODERIVATIVES 4.0 INTERNATIONAL LICENSE.